sábado, 9 de junio de 2012

BODAS

Love is a symbol of eternity. It wipes out all sense of time,
destroying all memory of a beginning and fear of an end¨



LoVeLy Wedding  LoVeLy PeOple
Débora & Alfredo´s Wedding


Debo y su padre entrando en la Ermita del Cristo de la Vega (Toledo)

Ramo color Rosa en el banco de la Ermita.



El montaje de esta boda ha sido sin duda unos de los más divertidos que he hecho.
Que día tan especial y que novia más guapa 

Desde que mi amiga Débora me pidió en Marzo 2011 que hiciera la decoración de su boda ha sido un sin parar de risas, recuerdos y kilómetros para ir a Toledo a coger medidas, hacer fotos.. bueno y también tiempo para pasárnoslo bien, ir de aperitivo, callejear, tomar el sol ....
La verdad que teníamos las ideas muy claras y lo mejor de todo, los gustos muy parecidos, así que la elección de la decoración fue muy rápida. Quedaban un par de meses y los dedicamos a quedar en viveros a ver las flores, encargar los cestos o Leñeros, elegir las velas, pelearnos con los provedores para que nos garantizase que la flor que habíamos pedido llegaría a tiempo, en fin! un montón de cosas.
La selección de la flor fue muy sencilla porque las Hortensias son una de las flores favoritas de Debo, así que era de lógica que las iba a pedir y además de color morado :) preciosa elecciónNo quería una decoración, cargada, tampoco excesivamente moderna,ni clásica... sino algo un poco rústico ya que el entorno campero de Toledo así lo pedía.

El día antes de la boda,tenía todo el género preparado y había quedado con Alfredo, para ir a recoger la moqueta y las macetas de Hortensias, antes de ir a Toledo. Llegamos sobre las 16:30 y nos pusimos a descargar la furgoneta que estaba repleta, llevábamos unas 50 macetas de Hortensias de diferentes tamaños, sacos de tierra, los Leñeros de Esparto y mucho mucho material......
Suerte que los padres de Debo estuvieron ahí ayudándome con el niño (Viva Delia! ) y Papi Alfred con los sacos gigantes de tierra, fue tal la paliza que creía que el novio no llegaba a la Boda. 
Terminamos a las 23:00 pm, destrozados, pero muy contentos con el resultado, la Ermita había quedado preciosa!

Por fin el Gran Día, Débora y su padre llegaron a las 18:15 de la tarde en una Wolkswagen T1, de color verde/blanca a la Ermita del Cristo de la Vega. La entrada, la hizo agarrada de su padre con un ataque de risa y los 20 metros que la quedaban para el SI QUIERO, los hizo en medio de dos hileras de Leñeros de Esparto, repletos de enormes Hortensias en degradé de morados, que la llevaron hasta la puerta del amor.

                                           Un gran día guapa! Te quiero!





lunes, 7 de mayo de 2012

Temps De Flors Girona.



Cartel De 'Girona, Temps De Flors' De 2012

El mes de mayo está a la vuelta de la esquina y con él toda una serie de manifestaciones florales y decorativas que coinciden con el renacer de la primavera: el ¨Corpus christi¨, las ¨Cruces de mayo¨ o cualquier festividad pagana como ¨Los patios cordobeses¨. Pero al margen de estos calendarios Girona marca un punto y aparte en todas estas celebraciones con su Girona, ¨Temps de Flors¨: un recorrido elegante por espacios públicos y privados invadidos de vegetación bajo el ingenio creativo de floristas, arquitectos, paisajistas y particulares. Un evento diferente, una gran fiesta en torno a las flores y a su patrimonio histórico. Girona, Temps de Flors cumple este año su 57º edición, abriendo su ciudad del 12 al 20 de Mayo, dejando ver a todo el mundo los monumentos, patios y jardines, tanto públicos como privados. 
Durante los nueves días, podemos disfrutar de los ochenta y siete patios, once jardines y otras treinta y dos exposiciones florales. Además, el 19 mayo es la noche de los museos, por lo que gozaremos de un Temps de Flors Nocturno...¡¡Yuuhuuu!! Qué maravilla poder ver todas estas obras por la noche, con el crepúsculo, donde los sentidos se agudizan y las plantas y flores cambian... para darnos a conocer otras formas, olores y colores que por el día esconden.





                                         
                                              Escaleras de la catedral.





Esta maravillosa fiesta se inició en 1954 como un concurso floral organizado por mujeres. Lo que hizo que todo este concepto cambiara fue la incorporación años más tarde de artistas locales. En los años 80, la celebración salió por fin de un espacio cerrado para tomar las calles y plazas del barrio antiguo y así ha ido  ampliando su espacio de acción en los siguientes años. Con este evento lo que se ha logrado es que se abran los patios y jardines privados de las casas nobles en una oportunidad única de visitar el centro histórico. Después de los años se fueron agregando otras manifestaciones artísticas paralelas como: un concurso fotográfico, concurso al mejor escaparate y mejor decoración de tiendas.
Este acontecimiento tiene mucho mérito porque logra congregar a mucha gente sin ningún motivo histórico o religioso (es un acontecimiento liberal) y se prepara con varios meses de antelación, siendo el ayuntamiento el encargado de seleccionar las propuestas(el tema es libre), que les van mandando.
    


Aunque se presente como un acto social lúdico, el certamen ofrece espacios para la reflexionar y experimentar. Esta pasada edición, desde mi punto de vista, algunos montajes invitaban a pensar sobre la crisis y otros, sin embargo, proponían verdaderos paseos por las últimas tendencias del paisajismo. 
Lo bueno que tiene este certamen, además de acercar al público a nuestra profesión, es que participan floristas, paisajistas y arquitectos de los más reconocidos a nivel europeo y mundial. Para mi fue todo un honor codearme con gente como los  floristas Daniel Santamaría y Xavier Lloveras y genios del Landart como Peter Hess, mucha gente desconocida y anónima que hace verdaderas obras de arte. 





Hablando con amigos de la misma profesión, llegamos a la conclusión de que es un evento muy significativo ya que a nivel personal es muy gratificante.      



























Ahora solo me queda invitaros a que forméis parte de una celebración que ensalza todos los sentidos y en la que podáis juzgar el trabajo de un florista, paisajista o jardinero.                                  ¡Feliz día






















                       
                                                  









Girona, Temps de Flors.











  













                                                      


girona-temps_de_flors_22


                                                                  
girona-temps-de-flors2jpg
    




















foto










          



jueves, 26 de abril de 2012



"Crearía un perfume que no solo fuera humano, sino sobrehumano. Un aroma de ángel, tan indescriptiblemente bueno y pletórico de vigor que quien lo oliera quedase hechizado y no tendría más remedio que amar a la persona que lo llevara, o sea, amarle a él, Greounille, con todo su corazón." Patrick Süskind.



Spot Publicitario



Foto Frontal del Stand de L´Eau de Chloé en el Corte Inglés.


Foto Lateral del Stand.


El pasado mes de marzo me llamaron para hacer 356 centros por el lanzamiento de la nueva Colonia de L´Eau de Chloé. El autor de esta nueva aroma es el francés Michel Almairac, un prestigioso y conocido perfumista creador de muchas  que están en el mercado actualmente. 
Cuando nos mandaron este encargo, nos dijeron que iba ser una fragancia fresca y ligera, con la estructura olfativa de (cítricos, musgo de roble, patchulí...) pero con una particularidad que es lo que va a marcar L'EAU DE CHLOÉ: la utilización de AGUA DE ROSAS en una CONCENTRACIÓN EXCEPCIONAL hasta ahora nunca utilizada en perfumería y que la convierte en una fragancia CHIPRE DE ROSAS como tienen todos los perfumes de Chloé
Cuando colgamos el teléfono nos miramos y nos dijimos: ¿QUÉ NARICES HACEMOS? 
Un nuevo reto se nos presentaba y no teníamos ni idea de que ofrecerles :(   
Después de unas horas de BrainStorming, decidimos hacer unos capazos de mimbre con la frescura y ligereza de los campos provenzales, lleno de todo tipo de flores silvestres, procedentes de un lugar mágico que se despierta de su letargo de invierno con un estallido de colores y olores que dura hasta después de verano.

La Provenza es un escenario que ha sido perseguido, amado e inmortalizado por una larga lista de artistas como Monet, Renoir, Van Gogh, Gauguin, MatissePicasso o Changall.Todos estos pintores y una interminable lista de comunes mortales cayeron -y seguirán cayendo- rendidos ante los encantos de la Provenza por su luz, sus colores, su historia y su estilo de vida.
Después de una semana trabajando muy duro y con ampollas en las manos de los alicates, por fin la recompensa...                                         Pero la verdad es que ahora mismo frente al ordenador y con una muestra de esta colonia impregnando mi salón,a lo que más me recuerda la fragancia es a mis amigas ♥ Susi y Ana ♥, porque la Provenza me queda muy lejos.BUENAS NOCHES ☆ Sweet DREAMS

                           ........................................................................................


In March, I got a phone call asking me if could make 356 floral arrangements for the launch of the new Perfume L'Eau de Chloé.The author of this new fragrance is a French man called Michel Almairac, a prestigious and well known perfume creator of many fragrances on the market today.
When they sent us this assignment, we were told that the fragrance was going to be fresh and light, with the olfactory structure of citrus, oak moss and  patchouli ,but with a particularity, that would make L'EAU DE CHLOÉ  what it is: the use of rose water in a unique concentration that has never before been used in perfumery ,this would give birth to the essence CYPRUS of ROSES , the subtle undertone captured in all Chloé perfumes.
When I hung up, and looked at my collegues and said: "What on earth are we going to do?"
A new challenge had been presented to us and we had no idea how to go about it. 
After a few hours of brainstorming, we decided on wicker baskets filled with the freshness and lightness of the fields of Provence, all kinds of wild flowers from a magical place that wakes from its winter sleep at this time of the year with a burst of colour and odor that lasts until after the summer.

As you all know, Provence is a region that has been pursued, loved and immortalized by a long list of artists such as Monet, Renoir, Van Gogh, Gauguin, Matisse, Picasso or Changall. All these painters and a long list of common mortals, will continue to fall rendered to the charms of Provence for it´s Light, Colours, History and Lifestyle.

After a weeks´ hard work and blisters on the palms of my hands from the secateursthe reward finally came.... But the truth right now is that while sitting in front of my computer, with a sample of this Perfume permeating my room, what the fragrance most reminds me of are my friends ♥ Susi and Ana ♥, because those magical fields of Provence are far too far away from me right now.  Sweet Dreams  Good Night.